![](./styles/cereq4/images/home.png)
Titre : | Generación 98. ¿A quién benefició la mejora económica? (2003) |
Auteurs : | Dominique Epiphane ; Jean-François Giret ; Pierre Hallier ; Alberto Lopez ; Jean-Claude Sigot |
Type de document : | Article : texte imprimé |
Dans : | Calificaciones y empleo (n° 38, 2003) |
Article en page(s) : | 4 p. |
Langues: | Espagnol |
Catégories : |
Thésaurus CEREQ COLLOQUE ; FORME D'EMPLOI ; INSERTION PROFESSIONNELLE ; JEUNE ; TRAJECTOIRE D'INSERTION ; ENQUETE GENERATION 1998 ; TYPOLOGIE ; CROISSANCE ECONOMIQUE ; MARCHE DU TRAVAIL ; NIVEAU DE FORMATION ; STATISTIQUE D'EMPLOI ; FRANCEAffiliation Céreq Céreq - DEVA |
Résumé : | Con la mejora económica de fines de los noventa, los jóvenes egresados de la formación inicial en 1998, accedieron al empleo más rápidamente y más duraderamente que sus predecesores que habÃan dejado la escuela o la universidad en 1992. Aquellos, sobre todo entre los de menor nivel de diploma, que siguen marcados por un desempleo persistente son menos numerosos. Sin embargo, los de diploma de mayor nivel se beneficiaron más con esta mejora de la coyuntura y las disparidades de inserción profesional aumentaron entre los niveles de formación. La mirada sobre esta población en 2001 muestra también que los jóvenes toman trayectorias de inserción variadas. La mayorÃa accede rápida y duraderamente al empleo. Pero para algunos, las trayectorias -lejos de ser lineales- pasan por perÃodos de formación, el retomar los estudios, interrupciones temporales del empleo. |
Document Céreq : | Oui |
Documents numériques (1)
![]() ce38.pdf Adobe Acrobat PDF |